Apoyo a nuestras comunidades

Generar valor social

Queremos ser líderes en la creación de programas que traigan beneficios para las mayorías. Para ello, trabajamos en la instalación de capacidades y generación de alianzas de largo plazo, que nos permitan contribuir a mejorar las condiciones de vida de los niños, niñas, adolescentes y comunidades donde Falabella tiene presencia.

key-details-image1

Programa Haciendo Escuela

A través del programa Haciendo Escuela, Falabella Retail busca construir un mejor futuro para los niños, niñas y sus familias, entregando apoyo integral a los colegios aledaños a las tiendas, centro de distribución y oficina central, incorporando de forma activa a sus trabajadores.

El programa está presente en Chile, Perú, Colombia y Argentina, desde donde se despliegan cuatro pilares:

  • Fundamental Académico: cuyo objetivo es desarrollar programas de fomento a la lectura en 1º Básico.
  • Ampliando horizontes: que busca inspirar y despertar el interés de los estudiantes mediante juegos y actividades extracurriculares como el deporte, alimentación sana, música, cuidado del medioambiente y finanzas responsables.
  • Accesibilidad digital e Infraestructura: a través del cual se destinan recursos para que la comunidad escolar cuente con espacios adecuados para su aprendizaje y trabajo, tanto en los colegios como en la casa.
  • Voluntariado: diferentes actividades en las que los colaboradores de Falabella participan y se involucran con la comunidad escolar.

Producto de la contingencia generada por la Pandemia de Covid-19 y la suspensión de clases presenciales en todo Chile a partir de marzo del 2020, Falabella Retail reforzó su compromiso con el programa y buscó maximizar su impacto. Adaptándose a la situación de los estudiantes en la pandemia, se amplió digitalmente el programa, proporcionando educación a distancia con “Haciendo Escuela en Tu Casa”. Así se logró dar continuidad educativa a los alumnos y alumnas del programa, potenciando material didáctico y contenidos básicos en sus plataformas www.haciendoescuela.com y www.falabella.com. Especialmente en el área académica, Falabella Retail ha generado un espacio de aprendizaje que permite conectar a los estudiantes con plataformas educativas online, para que adquieran habilidades digitales y conocimientos de innovación, experimentación, adaptabilidad y aprendizaje continuo. La recepción de las familias de estos contenidos on-line fue positiva: las visitas diarias aumentaron seis veces y los programas en línea llegaron a casi 70.000 usuarios.

Se beneficiaron a 77 escuelas y 57.500 niños, niñas y familias en la región, con el apoyo permanente de más de 310 voluntarios de la compañía, que destinaron 1.800 horas a través del programa Yo Soy Voluntario.

key-details-image2

Construyendo Sueños de Hogar

Es una instancia de relacionamiento comunitario de Sodimac, colaborativa y participativa, que consiste en la entrega de materiales y realización de proyectos de mejora en las instalaciones de diversas organizaciones. Esto se realiza mediante trabajo voluntario de colaboradores de la compañía, en conjunto con la comunidad.

A lo largo de los 14 años transcurridos desde su creación, Construyendo Sueños de Hogar ha desarrollado 788 proyectos, brindando ayuda directa a más de 198 mil personas gracias a la participación de sobre 15 mil voluntarios. Cabe destacar que, en el marco de la celebración de sus 20 años en el mundo, Pacto Global reconoció en Chile a Sodimac por la contribución del programa en reducir las desigualdades y lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.

healthy-food-education-image

Crecer Sano con Tottus

Alineado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible que promueve una vida saludable y el bienestar universal, Tottus Chile busca contribuir a la alimentación saludable de los niños, niñas y sus familias en las comunidades donde está presente.

Con este propósito, desde 2014 se ha enfocado en educar a niños y niñas desde prekínder a 4° básico de colegios municipales cercanos a sus tiendas, en conjunto con la participación voluntaria de los colaboradores de la compañía. Durante el año 2020, Tottus sumó nuevos colegios del Programa Haciendo Escuela, abarcando un total de 40 establecimientos y más de 6.000 alumnos. Cada uno de los colegios se encuentra ubicado en diferentes regiones del país: 31 en la Región Metropolitana, cinco en la Región de Valparaíso, tres en la de O´Higgins y uno en la región del Maule.

financial-eduaction-image

Programa Educación Financiera

Falabella Financiero incorpora dentro de su estrategia corporativa la educación financiera, con la convicción de que una sociedad más informada es también una sociedad más responsable y empoderada en la gestión de sus finanzas personales.

Por eso, en 2020 y dado el contexto de crisis sanitaria, reforzaron todos los medios digitales que acercan el programa Eddu a clientes, niños, colaboradores y la comunidad en general. Mediante capacitaciones online, lives en redes sociales, torneos digitales, podcast, e-Learning, entre otros, se otorgaron consejos didácticos y simples para manejar las finanzas personales y comprender su importancia. Durante el 2020, más de 13.800 clientes y no clientes vieron nuestros lives; más de 2.000 colaboradores fueron capacitados a través de nuestro e-learning; y más de 220.000 personas ingresaron a la web www.edduteayuda.cl. En el marco del torneo digital Edducity participaron más de 45 colegios del Programa Haciendo Escuela, contando con la presencia de más de 400 estudiantes de Chile y Colombia, además de más de 5.300 niños que jugaron en www.edducity.com.

key-details-image8

Programa de apoyo al emprendimiento

Mallplaza posee un modelo de emprendimiento que integra su gestión comunitaria, comercial y de innovación, en pos del desarrollo de un ecosistema de emprendimiento. Han instalado así, un modelo ascendente de desarrollo para los emprendedores basado en la gestión de los espacios comerciales de la compañía y la entrega de herramientas que les permitan mejorar su gestión.

En Chile, durante el 2020 se realizaron 164 ferias, de esta forma, se logró impactar a más de cinco mil emprendedores. Junto con esto, Mallplaza comenzó la implementación de las “Tiendas Plaza Emprende”, una iniciativa inédita que permite a grupos de emprendedores hacer uso de locales dentro de los centros comerciales de Mallplaza.

key-details-image3

Co-creación de Alianzas

Trabajamos junto a organizaciones que desarrollan valor sostenible en las personas y en las comunidades y los apoyamos en la escalada de soluciones para las mayorías. Entre las principales organizaciones podemos mencionar:

  • América Solidaria, con la que trabajamos para el desarrollo de acciones que contribuyan a la igualdad de oportunidades y la superación de la pobreza infantil en el continente (Falabella Financiero a lo largo de América);
  • Techo, a quien apoyamos con diversas donaciones, materiales de construcción, apoyo logístico, trabajo voluntario y asesoramiento técnico (Sodimac en Chile, Uruguay y Perú);
  • Fe y Alegría, a través de la cual apoyamos a su red de escuelas que ofrecen oportunidades de estudio y formación a los sectores más pobres de la sociedad (Tottus y Sodimac en Perú);
  • Corporación María Ayuda, a la que apoyamos con variadas iniciativas como actividades de recreación, contención y capacitación (Falabella Retail en Chile);
  • Fundación Junto al Barrio, junto a la cual se trabaja en diversos barrios para fortalecer organizaciones y líderes comunitarios y mejorar la habitabilidad de los espacios urbanos (Mallplaza y Sodimac en Chile);
  • Corporación Abriendo Puertas, con la que contribuimos en el trabajo de reinserción social y laboral de mujeres privadas de libertad (Falabella Retail en Chile);
  • Red de Alimentos y Banco de Alimentos, a las que donamos productos para el consumo, para su respectiva contribución a los que más los necesitan (Tottus en Chile y Perú).
Used paintbrushes of various colors dangling from the ceiling on strings

Relacionamiento Comunitario

Mallplaza busca crear valor compartido y relaciones de largo plazo con las comunidades y territorios donde se encuentran sus centros comerciales, siendo este un pilar para el desarrollo y consolidación de la compañía.

En este contexto de emergencia sanitaria, Mallplaza se focalizó en entregar un apoyo concreto a la reconstrucción social y la reactivación económica de los territorios, identificando oportunidades para agregar valor y para consolidarse como un actor que aporta y dinamiza el desarrollo y la economía local. De esta forma, se dio continuidad a los Diálogos Mall plaza iniciados en 2019, realizando 85 encuentros. Esta vez de manera online, se pudo mantener una conversación permanente con los vecinos de los centros comerciales en los tres países y así levantar sus principales necesidades de manera de focalizar la ayuda directa entregada. Con esto se logró impactar a más de 220 vecinos y se entregaron cerca de 12 mil kits de alimentos.